
Libro: Gángster
Autor: Lorenzo Carcaterra
Editorial: Diagonal/ Grup 62
Comentarios de la contraportada.
“Gángsters, es una novela brillante y estratificada que respira y sangra en cada página.
Lorenzo Carcaterra captura con honestidad y profundidad el mundo osado, aterrador y conflictivo del crimen organizado y de los seres humanos que lo habitan. Es una novela de carne y hueso y una lectura épica”
Roberto Crais.
Comentarios propios sobre la novela.
La verdad es que el título de la novela no esconde mucho misterio. Pero como en toda buena novela que se precie, no es tan básico el tema como el título.
En esta historia, podremos ver a través de los ojos de jóvenes que acaban siendo gángster. Nos desvelará el cómo y el por qué de sus intenciones para entrar a formar parte de un estilo de vida. Veremos como crecen en ella y como ven ellos la sociedad y la comparan a su forma de vida.
Angelo es el protagonista de la novela, aunque no será él quien nos cuente las vivencias de los personajes, ya que a medida que avanza la historia, serán otros personajes los que irán adquiriendo protagonismo. Esto hará que estemos intrigados, hasta llegar a un final inesperado. A las personas que les guste la intriga, les he de decir que no dejen de leer esta novela.
Nos describe con mucho detalle la época de 1900 en adelante, momento en el que
No quiero ser pesado, ¡leerla!
la!
8 comentarios:
He vist el reportatge que han fet sobre el teu blog i el dels teus companys a TV3.
He rellegit una mica les entrades que has fet i només volia felicitar-te per aquest blog i per la iniciativa tan bona que esteu tirant endavant.
Salutacions des de Vic!
Hola!!
como ja he dit al teu company de Amigos tras las rejas, he vist el reportatge de TV3 i m'ha picat el cuquet de venir a veure-us.
Molt interessant el teu bloc i a mi que m'grada llegir segur que m'encantara llegir-t'he.
Et linko a preferits i hi torno de nou!!!
Salutacions!!
Gracias por vuestros comentarios, vemos que esta teniendo exito y parte de ese exito soys los comentaristas. nos demostrais que estais ahi.
Hola!
Para una lectora empedernida como yo es vital poder disponer de un lugar en el que encontrar la opinión de alguien acerca de libros que una quiere o pretende leer.
Me voy a arriesgar recomendándote un libro que a mí me recomendó un gran amigo y que ocupa un lugar privilegiado en mi biblioteca:
Libro: PURA VIDA
Autor: José María Mendiluce
Editorial: Planeta
Si tienes oportunidad de leerlo, házlo y si quieres... ya me cuentas.
Saludos y ánimo!
Oye, fuerza, que la vida vale la pena si uno lo desea y tu con tu blog, lo que dices,etc, lo estás demostrando. Os dedico mi programa de radio que hago hoy jueves 19-4-7. Por cierto os lo podéis descargar, al menos las canciones, si tienes alguna duda sobre cómo hacerlo me dejas un coment y te ayudo en lo que se pueda.
Un abrazo!!!
Hola dani, mi comentario es para decirte que me gusta mucho tu iniciativa de escribir comentarios sobre libros y para recomendarte la lectura de varios libros.
A mi me gusta mucho el tema de los vampiros, si naciera otra vez y pudiera elegir sería vampira (jeje).
Te recomiendo drácula de Bram Stoker que es un clásico y no te dejará indifirente.
También en relación con el tema de los vampiros te recomiendo una serie de libros todos de la misma autora: Anne Ricce.
Todos los libros de esta autora son una continuación de la misma histórica aunque de los puedes leer en diferente orden, ahí van los títulos, yo te los pongo en orden pero es lo mismo:
- Entrevista con el vampiro
- Lestat el vampiro
- La reina de los condenados
- El ladrón de cuerpos.
- Memoch el diablo
Decirte que algunos títulos de estos te sonarán porque se han llevado al cine, aunque lo cierto es que no tiene nada que ver la película con el libro.
Yo he acabado adorando a los diferentes personajes de estos libros por su psicología, sus sentimientos al ser vampiros...
Esta autora tiene más libros, por si te acaba gustando su manera de escribir:
- La noche de todos los santos.
Este libro no es de vampiros, pero está muy interesante y a mi me ha encantado, te transcribo lo que pone en el anverso:
La noche de todos los santos está protagonizada por una casta muy peculiar que existió en el estado de Luisiana antes de desencadenarse la guerra de sucesión. Sus miembros eran descendientes de los esclavos, pero llevaban también la sangre de los esclavistas franceses y españoles, que tenían por costumbre liberar a los hijos de sus concubinas negras. Les llamaban los negos libres, aunque vivían apartados de la sociedad blanca y no gozaban de ningún derecho político. Sin embargo, eso no impidió que fuera surgiendo toda una aristocracia entre las que no faltaban artistas exquisitos y gentes de posición desahogada...
- Mi comentario es que no es una novela propiamente histórica pero tiene mucho de historia sobre el paso de este colectivo de esclavo a no esclavo, etc..
Bueno y creo que ya te he dado bastante trabajo para leer si es que te interesa en tema.
Un abrazo y ánimo ahí dentro. Por cierto soy la misma del comentario de los ancianos...NO quería boicotearte el blog es que tengo una fibra sensible a ese tema...Pero entiendo la finalidad del mismo y estoy totalmente de acuerdo con el tema manipulación snetimental de triston.
Saludos.... te recomiendo Omerta es buenisimo.. con esta novela se cierra el ciclo del padrino.....
Aca esta mi blog.. saludos me parce interesantes tus nocticias...
http://paradigmaz.blogspot.com/
no me gusto el libro para nada
Publicar un comentario